Actividades
ESTABLECIMIENTO DE REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN DE SOFTWARE
¡Bienvenido a esta experiencia de aprendizaje! En esta guía, de aprendizaje es una valiosa oportunidad para fortalecer tus habilidades en la identificación de necesidades y establecimiento de requisitos de soluciones de software, desarrollando competencias esenciales para tu crecimiento profesional. A lo largo del proceso, te guiarás por un enfoque sistemático y organizado que te permitirá caracterizar e interpretar la información clave de acuerdo con los requerimientos del cliente, integrando conocimientos previos y nuevos aprendizajes. Esta experiencia está pensada para fomentar tu autonomía, motivarte a la acción y promover el análisis crítico, permitiéndote construir soluciones sólidas basadas en la comprensión profunda del negocio. Además, trabajarás de forma colaborativa, fortaleciendo el trabajo en equipo, la comunicación asertiva y el pensamiento analítico. Así, no solo avanzarás en el dominio técnico de los requisitos de software, sino también en tu desarrollo integral como aprendiz comprometido y competente. ¡Participa activamente, aprende con propósito y aporta al crecimiento de tu grupo! 💻🤝📈
Competencia 1: ESTABLECIMIENTO DE REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN DE SOFTWARE
2. Video Requisitos.
3. Video requerimientos funcionales y no funcionales.
4. En esta actividad, se realizara un informe de forma individual realizando las siguientes consultas basado en el software:
4.1. ¿Qué describe un requisito?
4.2. ¿Qué es un requisito funcional y un requisito no funcional? ejemplos
4.3. ¿Qué factores se deben tener en cuenta, en el momento de obtener requisitos?
4.4. ¿Cómo deben ser los requisitos? ejemplos
4.5. ¿Qué deben indicar los requisitos?
4.6. ¿Cómo se obtienen los requisitos?
4.7. ¿Qué problemas pueden presentarse al obtener requisitos?
4.8 Realizar una infografia y anexarla al informe respondiento a los siguientes elementos:
¿Qué es un requisito de software?
● ¿Para qué sirve el análisis de requisitos de software?
● ¿Qué tan importante es el análisis de requerimientos dentro del ciclo de vida de la
ingeniería de software?
● ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de realizar correctamente el análisis de los
requisitos del software?
● Mencione y describa la clasificación de los requisitos.
4.9.Realizar un cuadro comparativo en el mismo informe.(4 x 7 │Tipos de metodologia│Ventajas│Desvantajas│Descripción con las metodologias ágiles y tradicionales)
5.Reflexión escrita individual: Norma APA Cada aprendiz redactará una reflexión donde responda:
¿Qué aprendí sobre el proceso de desarrollo del software?
¿Qué parte del recorrido me pareció más desafiante o importante?
¿Cómo puedo aplicar este conocimiento en un proyecto real?
¿Qué diferencias identifican entre metodologías ágiles y tradicionales?
¿Qué importancia tienen los requisitos para el éxito de un proyecto de software?
¿Cómo elegirías las técnicas de recolección de información según el tipo de cliente?
¿Por qué es clave la trazabilidad de requisitos en proyectos grandes?
¿Cuál es el papel de las herramientas de modelado y control de versiones en el análisis?
6.Evaluación codigo ACSSI ejercicio de digitación.
7. Realizar una presentación de STAKEHOLDERS y tipos STAKEHOLDERS extencion .pptx(individual)
ברוך השם
© Jose Arberi Contreras. All Rights Reserved. 2025 by HTML