Actividades
ESTABLECIMIENTO DE REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN DE SOFTWARE
¡Bienvenido a esta experiencia de aprendizaje! En esta guía, de aprendizaje es una valiosa oportunidad para fortalecer tus habilidades en la identificación de necesidades y establecimiento de requisitos de soluciones de software, desarrollando competencias esenciales para tu crecimiento profesional. A lo largo del proceso, te guiarás por un enfoque sistemático y organizado que te permitirá caracterizar e interpretar la información clave de acuerdo con los requerimientos del cliente, integrando conocimientos previos y nuevos aprendizajes. Esta experiencia está pensada para fomentar tu autonomía, motivarte a la acción y promover el análisis crítico, permitiéndote construir soluciones sólidas basadas en la comprensión profunda del negocio. Además, trabajarás de forma colaborativa, fortaleciendo el trabajo en equipo, la comunicación asertiva y el pensamiento analítico. Así, no solo avanzarás en el dominio técnico de los requisitos de software, sino también en tu desarrollo integral como aprendiz comprometido y competente. ¡Participa activamente, aprende con propósito y aporta al crecimiento de tu grupo! 💻🤝📈
Competencia 1: ESTABLECIMIENTO DE REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN DE SOFTWARE
1. bloc de notasRepaso codigo Accsi y requisitos kahoot.
Reunion2. En esta actividad,
se realizara:
Ha sido reclutado por la agencia
“SoftMission” para formar parte de un equipo de élite encargado de salvar el proyecto más importante de una empresa
tecnológica a nivel global. El sistema de software que están desarrollando está en peligro por una mala gestión de requisitos,
falta de claridad en los roles, y la confusión entre metodologías ágiles y tradicionales. Tu misión: identificar las fallas,
proponer soluciones y construir el conocimiento necesario para evitar el colapso del sistema.
El instructor orientara los instrumentos de elicitación por medio de una presentación.
3.Realizar 3 formatos de elicitación guión de entrevista|Cuestionario encuesta(en Excel)|Lista de chequeo (en Excel), guardar todo como PDF
4. Correciones a los documentos con norma APA
5.Identificación de STAKEHOLDERS (Norma APA)
Paso 1: Listar Stakeholders(Minimo 10)
Comience con una lista exhaustiva de todos los individuos, grupos u organizaciones
que podrían verse afectados por el proyecto o que puedan influir en él. Incluya
detalles como su rol, responsabilidades y nivel de interés.
Paso 2: Analizar Intereses y Poder
Evalúe el nivel de poder e interés de cada Stakeholder en el proyecto. Esto le ayudará a
determinar su influencia y a priorizar las estrategias de gestión y comunicación.
6.Construir la Matriz codigo|rol o cargo|Descripcion del rol o interes|nivel de influencia|interes en el proyecto
7.Backlog en NOTION, sobre metodologia Scrum o Canvas justificando el porque la escojieron en algun punto de la plantilla, compartir el enlace.
8.Presentaciòn UML(instructor)
Ejercicio en clase
1.Realizar una infografia de diagramas de UML, Es importante incluir:
Diagramas estructurales.
Diagramas comportamentales.
Diagramas de interacción.
9. Diagrama UML
10.En una hoja carta o en una hoja Din A4 con formato, dibujar la mano izquierda, la mano derecha, con los nombres de los dedos y la letra que corresponde del teclado en la fila guia.
ברוך השם
© Jose Arberi Contreras. All Rights Reserved. 2025 by HTML